El Parroco D. Pablo bendiciendo la Maquina.
Presidente Comarca, alcaldesa y miembro asociación estrellando el cava.
Recorrido inaugural con autoridades a bordo.
ENVIO: JOSÉ JUAREZ
Blog de minerales y fósiles
Foto
histórica de los primeros viajeros del tren de Andorra el dÍa 1-12-2014, comprobando y rodando con la Maquina Deutz 9220,
Los asistentes también podrán descubrir el interior
de nuestra mina, situada a 15 metros de profundidad en pleno corazón de Madrid.
La Mina Subterránea Marcelo Jorissen se inauguró en 1967, y su objeto fue dotar
a la Cátedra de Laboreo y Mecánica de Rocas de un medio para poder realizar
prácticas reales, con los estudiantes de los cursos de Laboreo de Minas,
complementarios de las que se realizan en el Laboratorio de dicha Cátedra.
Reproduce fielmente una galería y un pozo de una mina de carbón con diversos
tipos de sostenimiento, con vagonetas, vías, maquinaria de extracción,
ventilación y desagüe. En la actualidad, está abierta al público y puede
visitarse, así como contemplar desde el exterior su castillete real, regalo a
la Escuela por la Compañía Minera Peñarroya y que estuvo en funcionamiento en
Minas del Centenillo entre los años 1897 y 1963. Por él se sacaron unos cinco
millones de toneladas de mineral de plomo. El pozo conserva las guías para las
jaulas, desmontadas, aunque pueden observarse a pie de pozo.
El Museo Histórico-Minero D. Felipe de Borbón y
Grecia es uno de los más importantes en su clase en España. Atesora un amplio
testimonio de riqueza minera de España y del resto de Europa desde el siglo
XVIII y también de la vinculación existente entre la Escuela y las
explotaciones, gran parte de sus piezas mineralógicas proceden de donaciones o
encargos hechos a las principales minas, en explotación a lo largo del siglo
XIX (y parcialmente el XX), pero en su mayoría inactivas en la actualidad.
Además, los minerales unen a su valor científico indudable y a su rareza o
calidad, el valor histórico que les da el haber sido encontrados, regalados y
estudiados por ilustres ingenieros que contribuyeron de forma decisiva a la
geología y la minería españolas.
Minerales y fósiles vuelven a llenar la plaza Santa Clara de
Castellón este último fin de semana de febrero. Y con la edición de 2013, ya
van veintiséis años de una Feria de MInerales que mantiene su
esencia amateur.Sábado y domingo de 10.00 a 22.00, la plaza Santa
Clara se convertirá en punto de encuentro para los amantes de estas joyas que
nos regala la naturaleza. Venta y exposición de minerales y fósiles, pero
también un lugar para aprender, conocer y descubrir. Y quién sabe si para
despertar el interés por la geología de los más pequeños.
Más difícil es aprenderse los nombres: natrolitas,
esfaleritas, calcosinas cristalizadas, tennantinas o allanitasson algunos
de los ejemplares llegados de diferentes puntos de la geografía española y
de otros países que el año pasado atrajeron la curiosidad de cientos de
castellonenses.
Para conseguirlo, nada más simple: llevar
encima un trozo de Shungit, aunque sea en un bolsillo. Ejerce de escudo que
protege de energías perturbadoras, ondas electromagnéticas, el wifi,
ordenadores, microondas, etc. Realinea los cuerpos energéticos, impide que nos
penetren las miasmas de los demás y también evita la descarga de nuestra propia
energía.
Atención: Ponerla bajo el agua puede oxidar las pequeñas partículas de hierro que
la compone. Esto no modificará para nada sus propiedades, solo alterar algo su
estética.