SHUNGIT
La llaman "la piedra inteligente o el agujero negro" por sus propiedades de atracción de energía electromagnética. Una de las
características de este mineral es la de neutralizar la información negativa
que llega a nosotros a través de las ondas electromagnéticas de los aparatos
que nos circundan, de manera que estabiliza nuestra energía corporal.
Realmente impresionado por la potencia
vibratoria de este mineral, Nicolás Almand, autor del libro “Shungit, extrema
protección” descubrió las grandes ventajas de llevar encima una Shungit. Opera
en nosotros un trabajo instantáneo para “reencontrar el norte”.
Para conseguirlo, nada más simple: llevar
encima un trozo de Shungit, aunque sea en un bolsillo. Ejerce de escudo que
protege de energías perturbadoras, ondas electromagnéticas, el wifi,
ordenadores, microondas, etc. Realinea los cuerpos energéticos, impide que nos
penetren las miasmas de los demás y también evita la descarga de nuestra propia
energía.
La Shungit es un mineral natural carbonoso
que se encuentra en yacimientos de Rusia, en la región de Carelia. Sus
aplicaciones científicas se encuentran en pleno desarrollo, siendo la
nanotecnología y la lucha contra el cáncer los campos que más se están
estudiando.
Es el único mineral de la tierra que
contiene “fulerenos”, un tipo especial de forma molecular de carbono. Se otorgó
el premio Nobel en Química a los profesores Robert F. Curl, Sir Harold W. Kroto
y Richard E. Smalley por su descubrimiento de las fulerenes. La composición
química de la Shungit es: Carbono, Silicio, Aluminio, Hierro, Magnesio, Kaly,
Azufre, Calcio, Fósforo y otros muchos micro elementos.
También se le atribuye la carga de
energía, la dinamización, la disminución de los dolores corporales. La Shungit
no cura, sino que reactiva nuestra propia inteligencia celular, por lo que
somos nosotros mismos los que nos curamos.
Además de ser uno de los minerales más
antiguos de la tierra (más de 2 billones de años), la Shungit es también el
único mineral orgánico que aglutina la totalidad de los elementos de la tabla
de Mendeleïev y tiene una superconductividad eléctrica, superior a la del oro.
Es, así mismo, el único mineral que contiene fullerenes en estado natural.
Según algunos científicos este podría ser el origen de muchas de las virtudes
que la caracterizan.
El mineral de la “Nueva Era”.
Su historia: La shungit es una piedra utilizada durante siglos. Sin embargo, fue una
vez más olvidado, luego redescubierta. Hoy en día, su estructura molecular,
intriga a la comunidad científica. También es popular
por su energía en la atención terapéutica.
Viene del lago Onega, y
buscó un lago habitado por nuestros antepasados. Después de la edad de hielo,
es decir, desde -9000 aC, encontramos vestigios de viviendas, lugares sagrados,
piedras talladas.
Para los chamanes sami,
una religión nórdica antigua, Lago Onega era sagrado. Fue para ellos una gran
fuerza.
En el siglo XVII y
XVIII, la shungit ya se utilizaba con fines curativos. Se dijo que la fuente de
agua cerca de Shun'ga fue milagrosa. Se trataba de curar todo tipo de
enfermedades. Posteriormente se instalaron balnearios Rusos, y las
instalaciones de aguas termales llamadas "aguas Konchezero
marciales".
Decían que tenía ya un
antiséptico y revitalizante, para que Pedro el Grande ordenó a todos sus
soldados tener un pedazo de ella y una botella de agua.
Cuidado de la Shungit:
La Shungit se auto
regenera. No necesita ser limpiada ni recargada al sol. Sin embargo se
recomienda de vez en cuando algún baño de sol y aire libre.
Atención: Ponerla bajo el agua puede oxidar las pequeñas partículas de hierro que
la compone. Esto no modificará para nada sus propiedades, solo alterar algo su
estética.
SUS PROPRIEDADES
Plano físico :
La acción de la Shungit se debe a los fulerrenos, que
tienen la propriedad de atraer a ellos los radicales libres presentes y
neutralizarlos. Son entonces, antioxidantes, incluso uno de los más poderosos.
Los radicales libres son moléculas que, a dosis
fuerte, son perjudiciales al organismo. Están presentes pero en dosis bajas.
Una buena alimentación rica en antioxidantes (Vitaminas C, E, betacarotenos…)
permite el equilibrio.
Sin embargo se vuelven numerosos cuando el organismo
está sometido a una fuerte emisión electromagnética. El envejecimiento eleva también
su presencia. Un exceso de radicales libres provoca una degeneración celular.
Lo que provoca fatiga, desarrollo celular patógeno (células cancerosas..),
cefaleas… Los desarreglos son numerosos.
Durante
un coloquio scientifico « La Shungit y la seguridad de la vida
humana » que tuvo lugar en Octubre del 2006 a Petrozavodsk en Carelia, los
buscadores reunidos entonces llegaron a reunir las siguientes
propriedades :
Antitoxico
que neutraliza las toxinas del cuerpo.
Aceleración
del proceso de sanación celular (eritemas solares, quemaduras…).
Armonizador
del metabolismo celular, aumento de la regeneración celular y de su
resistencia, aumento de la actividad enzimática y del intercambio de los neuro
transmisores.
Anti-inflamatorio,
antibacteriano, antiviríco, immunoestimulante, anticanceroso, antihistaminico,
protección de los ionizantes y no ionisantes.
Está claro que la
Shungit no es un medicamento. Tiene un efecto armonizador sobre el organismo.
La Shungit es
prescrita en baños de 10 a 15 minutos para diversos problemas dermatológicos,
circulatorios, óseos y musculares, con excelentes resultados.
El
masaje de pies en las zonas reflejas es practicado con Shungit en piedra
caliente. Es una armonización muy eficaz para el cuerpo.
Una
pasta de Shungit es utilizada para aplicaciones locales en caso de picaduras de
insectos, quemaduras de 1er grado, quemaduras de sol, problemas
dermatológicos como eczéma o psoriasis, acné juvenil, urticaria… de manera muy
efectiva.
La
inhalación de agua de Shungit concentrada en caso de rinitis aguda o problemas
broncodilatadores como asma es recomendado.
No
aplicar nunca en heridas abiertas ni en mucosas.
Y
de nuevo recordar que la Shungit es un armonizador del metabolismo, no un
medicamento.
1 comentario:
Buen dia, tengo una duda: cuando se oxidan sirven todavia para ponerlas en agua para tomar? El oxido perjudica el agua?
Publicar un comentario