Posible
fallo en la ventilación
Al menos seis mineros muertos por un escape de gas en
León
Cinco personas han sido trasladadas a centros
hospitalarios con síntomas de intoxicación. No hay atrapados en la mina.
LIBERTAD DIGITAL / AGENCIAS 2013-10-28
Una fuga repentina de grisú ha provocado este lunes la
muerte por intoxicación de seis mineros y ha dejado heridos a otros
cinco en el Pozo Emilio del Valle, propiedad de la Hullero Vasco-Leonesa, en la
localidad de Santa Lucía, perteneciente al municipio leonés de Pola de Gordón.
La tragedia podía haber sido mayor, ya que suelen trabajar
116 mineros en el pozo, pero en el momento de la fuga se encontraban once. El
suceso se registró sobre las 13.45 horas en el macizo número siete del referido
pozo. De entre las víctimas mortales, que cuentan con una media de 40 años -el
más joven tenía 35-, una de ellas era asturiana y las cinco restantes procedían
de las localidades leonesas de Pradilla, Bembibre, Ciñera de Gordón, Fontanos
de Torío y Robles.
Por su parte, los cinco heridos han sido derivados al
Hospital de León, uno en helicóptero medicalizado, otro en UVI móvil y los
tres restantes en ambulancia de soporte vital básico. Dos de los cinco heridos,
se intoxicaron al intentar auxiliar a sus compañeros.
Según han apuntado fuentes del Comité de Empresa, preocupa
especialmente la situación de uno de los cinco heridos, J.M.M.M, de 38
años, que se encuentra en estado "crítico" ingresado en el Hospital
de León. Las identidades de los otros cuatro afectados responden a las
iniciales A.A, de 55 años; A.V.A, de 43; R.J.C.G, de 42, y J.C.C, de 40.
Las causas del accidente
El presidente del comité de empresa de Hullera Vasco
Leonesa, Marco Antonio Martínez, ha afirmado este martes que habrá que esperar
a la investigación de los técnicos para confirmar si se estaban aplicando todas
las medidas de seguridad en el pozo.
"Lo dictaminará el informe de Minas, yo ahora mismo no
me atrevo a decir ni sí ni no. Son informes rigurosos y lo lógico sería que se
esclareciese bien la situación", ha dicho en declaraciones a Cope
recogidas por Europa Press.
Según los testimonios de vecinos de la zona, "hay que
remontarse cincuenta años atrás para recordar un siniestro de esta
magnitud". El último siniestro mortal registrado hasta la fecha en la
minería de Castilla y León se remonta al mes de julio de 2011, cuando el minero
electricista Antonio Álvarez Panizo, de 41 años, perdió la vida en el interior
de una explotación minera de Torre del Bierzo (León) mientras trataba de
reparar un cuadro eléctrico.